Mujeres de entre 20 y 24 años registran más partos en hospitales
A estas edades le siguen las mujeres de entre los 25 y 30 años, como segundas edades en que los hospitales tienen registro de partos, luego 15 a 19 años, de 35 y a 39, de 40 a 44 y luego, las menores de 15.
Un ejemplo de esto es el hospital Dra. Evangelina Rodríguez Perozo, que en el 2020 registró 1,677 partos en mujeres en edades de entre 20 a 24; entre los 25 y 29 notificó 1,587; en mujeres de 30 a 34 años unos 882; de 15 a 19 registró 808 partos; de 35 a 49 unos 446; entre 40 y 44 años tuvo 89 nacimientos y menores de 15 años, 18 partos y cuatro en mayores de 45.
En el 2020, ese centro registra cinco nacimientos en menores de 15 años; 257 entre los 15 y 19; 570 entre los 20 y 24 años; 579 entre los 25 y 29; 302 entre los 30 y 34 y 4 en mayores de 45 años, entre otras edades.
El Materno Reynaldo Almánzar notifica en el 2020, unos 62 nacimientos en menores de 15 años; 1,857 entre los 15 y 19 años; 3,438 entre los 20 y 24 años; 2,846 entre los 25 y 29; 1,619 entre los 30 y 34 años; 751 entre 35 y 39 años y 62 en menores de 15 años.
La Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en los reportes de 2020 se registra un ligero aumento en el renglón de madres de 25 a 30 años, con 2,487 nacimientos, y 2,487 casos entre las de 20 a 24 años.
En los primeros seis meses de 2022, las de 20 a 24 registran un ligero incremento en dicho centro. De acuerdo al reporte del SNS, la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia registra 32 nacimientos en menores de 15 años; 764 de 15 a 19 años; 1,137 de 20 a 24 años; 1,003 de 25 a 29; unos 635 partos de 30 a 34 años y siete en mayores de 45 años, entre otros grupos etarios.
Comentarios
Publicar un comentario